NUEVOS TUBOS REFLEX PARA SOLARIUM

NUEVOS TUBOS REFLEX PARA SOLARIUM siguiendo la normativa para disfrutar de un bronceado seguro, intenso y duradero.A partir de Julio en nuestro Centro de Estética Pilar Moreno en Ontinyent.

A partir del día 2 de Julio desde nuestro Centro de Estética Pilar Moreno  te invitamos a que pruebes los nuevos tubos Reflex que aseguran un bronceado más seguro, más intenso y más duradero.

 

A continuación diez cosas que debemos saber sobre los rayos

ultravioletas:

 

1. Desde la antigüedad los griegos y los romanos conocían los efectos beneficiosos de la exposición al sol; así, se utilizaba la helioterapia para el tratamiento de algunas afecciones, con el transcurso de los siglos y el desarrollo de la tecnología la medicina ha podido «aprovechar» esa parte del espectro de la luz solar que es beneficiosa para tratar algunos problemas cutáneos cuando no se podía disponer del sol.

2. Los riesgos de la exposición a los rayos ultravioleta en cabinas son superponibles a los efectos de la radiación solar. Lo que sucede es que la dosis es acumulativa; las personas que acuden de forma regular a los solárium y se exponen de forma mantenida a los rayos incrementan los riesgos, al igual que sucedería con aquellas personas que se exponen de una forma crónica a la radiación solar. La normativa establece que las cabinas de rayos ultravioleta deben de emitir por debajo de una determinada potencia y en una determinada longitud de onda.

3. A la hora de usar las cabinas de bronceado es fundamental tener en cuenta el fototipo cutáneo: no responde igual una persona de pelo oscuro, ojos oscuros y que pigmenta fácilmente con el sol que las personas de piel clara, ojos azules, pelo rubio o pelirrojos.

4. No se debe entrar al rayo uva con ningún tipo de cosmético, desodorante perfume.

5. La radiación solar actúa sobre el sistema inmunológico produciendo un efecto beneficioso en diversas patologías cutáneas. En la actualidad la radiación ultravioleta se utiliza en los servicios de Dermatología para el tratamiento y control de distintas afecciones cutáneas como psoriasis, dermatitis atópica, algunos linfomas cutáneos y determinadas fotodermatosis. Siempre bajo un estricto control médico, ajustando la dosis adecuada a cada paciente y patología.

6. Algunas zonas de nuestro organismo deben de protegerse especialmente de la acción de la radiación ultravioleta como son el área genital y la cara.

7. Los menores de 18 no deben acudir a cabinas de bronceado .

8. No se recomienda el uso de cabinas de bronceado en mujeres embarazadas.

9. En cuanto al uso de las cabinas de bronceado en personas que siguen algún tipo de tratamiento, hay que tener en cuenta que algunos fármacos pueden ser fotosensibilizantes, propiciando la aparición de reacciones cutáneas fototóxicas o fotoalérgicas, en ocasiones con importante repercusión sistémica. El número de fármacos que están implicados en dichas reacciones cada vez es más numeroso, en algunas ocasiones va a influir también la susceptibilidad de cada individuo. En las unidades de fotobiología de los Servicios de Dermatología, antes de comenzar un tratamiento con fototerapia, se realiza un estudio minucioso de cada paciente. Además, en la normativa que regula el uso de cabinas de bronceado se advierte al paciente que si está tomando algún fármaco deberá consultar con su médico antes de exponerse a la radiación ultravioleta.

10. No existe ningún aval médico que se conceda a los solarium. Deben cumplir la normativa existente que se establecen en cada Comunidad Autónoma.

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario.

Comparte :

Facebook

Relacionadas

EXOSOMAS O POLINUCLEOTIDOS

Los exosomas y los polinucleotidos son dos tipos de bioterapias utilizadas en medicina estética y regenerativa por sus propiedades reparadoras,