EXOSOMAS LA NUEVA MEDICINA REGENERATIVA

Se trata de estructuras muy pequeñas en forma de vesículas, como si se tratara de diminutos vehículos de transporte que contienen proteínas de las células, y porciones de ADN y ARN. Consiguen una función realmente increíble que es la de reprogramar las células que las rodean y de esa manera consiguen que crezcan y se regeneren. Salen de las células y se dedican a transportar datos genéticos”.

Los exosomas son didácticos, ya que enseñan a otras células, cuándo y cómo repararse. Y al contener además aminoácidos, proteínas, péptidos y factores de crecimiento, consiguen regenerar y revitalizar la piel y el cabello de manera espectacular.

La primera aplicación eficaz en tratamientos dérmicos se desarrolló para los tratamientos contra la dermatitis atómica. Gracias a esa investigación se empezó a trabajar en otros campos relacionados con la reparación de la piel en profundidad. Se observó su eficacia en aquellos tratamientos médico estéticos con láser y de ahí la determinación de emplearlo para la salud y la regeneración dérmicas.

“Hemos observado su gran eficacia en casos de pieles fotoenvejecidas, con exceso de sensibilidad y sequedad cutánea. Lo mismos hemos observado en nuestros centros en casos agresivos de acné, en dermatitis atópica, como prevención contra el envejecimiento, incluso con un efecto blanqueante al reducir la producción de melanina.”

 

 

 

Comparte :

Facebook

Relacionadas

EXOSOMAS O POLINUCLEOTIDOS

Los exosomas y los polinucleotidos son dos tipos de bioterapias utilizadas en medicina estética y regenerativa por sus propiedades reparadoras,